![]() |
Puesta del sol desde la subida hacia Costa del Zéfir |
Este artículo documenta el encuentro con el responsable de control de plagas del Ayuntamiento de Mont-Roig del Camp y la amplia información proporcionada por su parte respecto a la lucha del ayuntamiento contra los mosquitos.
La llamada y la invitación al ayuntamiento de Mont-Roig del Camp
Después del frustrante evento y el tiempo malgastado yendo a una cita en la que se nos dejó plantado en el centro de atención al ciudadano de Miami-Platja, el mismo día a las 14 me llamó al teléfono el responsable de control de plagas del Ayuntamiento de Mont-Roig del Camp. Generosamente nos instaló una reunión el mismo día en la tarde - después de comer.Información amplia y transparente contra la plaga de mosquitos en Miami Platja y alrededores proporcionada
Por fin hemos tenido la oportunidad de recibir amplia información sobre las actividades del ayuntamiento en su lucha contra los mosquitos en las zonas afectadas.
- Las depuradoras
- Costa del Zéfir
- L’Estany Gelat
- Las Ruinas de Miramar
- La Punta del Riu
- La zona de Parc de Mont-Roig
- Villa Romana (Zona de Solemio)
Al llegar en el ayuntamiento estábamos (una amiga y yo) todavía muy tocados por nuestra experiencia del medio dia en Miami Platja, por lo cual los nervios y la tensión dominaban los primeros minutos de la conversación.
Lucha con métodos sostenibles y amigables para el medio ambiente
Como explique en un artículo anterior, muchos vecinos comentaron de fumigaciones frecuentes en la zona, que en algún momento se dejó de hacer. Por bueno, como aprendimos en nuestra visita en el Ayuntamiento.
Tres componentes clave contra los mosquitos
Según las explicaciones y los documentos presentados por el responsable de control de plagas, el ayuntamiento apuesta en una metodología sostenible y amigable para el medio ambiente en la lucha contra los mosquitos.
Tratamiento químico contra el crecimiento de larvas en estanques y depositos
Una de las claves más importantes en la lucha contra los mosquitos realizada por parte del ayuntamiento es el control de las larvas a través de una substancia química que se proporciona a los estanques de agua donde se originan. La sustancia no tiene efecto negativo en la vida ajena de las larvas de los mosquitos.
El producto se aplica cada 15 días entre Mayo y Septiembre, como nos comentó el responsable.
Fumigaciones puntuales y extraordinarias
El ayuntamiento tiene en cuenta el problema de los mosquitos y las molestias causadas por ellos.
El método de control de crecimiento de larvas tiene una debilidad siempre cuando llueve. El producto se diluye y pierde su función. En aquellos momentos, las larvas consiguen crecer y se convierten en el problema habitual.
El responsable de control de plagas del Ayuntamiento nos quiere motivar a todas y todos a comunicarnos con el Ayuntamiento para dejar constancia del problema que podemos estar sufriendo en nuestra zona cuando haya cúmulos de mosquitos.
En estos casos el Ayuntamiento considera la fumigación extraordinaria puntual de los lugares afectados.
Depredadores naturales: pájaros y murciélagos
En determinadas zonas de los entornos del municipio de Mont-Roig del Camp se colocaron (o sigue en proceso, lo desconozco) un total de 220 cajas para la nidificación de pájaros depredadores y cajas especiales para murciélagos que se alimentan de los mosquitos.
De esa manera y de forma sostenible ayudarán a controlar la plaga de mosquitos en la zona.
Participación de los ciudadanos y ciudadanas
Por supuesto no toda la responsabilidad se encuentra en el Ayuntamiento, sino nosotros como ciudadanos debemos participar y cargar con nuestra parte.
Que podemos y debemos hacer en contra de la proliferación de los mosquitos en nuestros alrededores?
El Ayuntamiento de Mont-Roig del Camp da precisas informaciones de cómo evitar la proliferación de los mosquitos. Por lo mismo me permito citar el Ayuntamiento de Mont-Roig. La información original se encuentra en este enlace (haga clic):
- Vaciar dos veces por semana, retirar o voltear los recipientes del exterior que puedan acumular agua: juguetes, ceniceros, jarrones, cubos, platos bajo las macetas, platos de animales domésticos, piscinas de plástico, etc.
- Vaciar dos veces por semana o tapar con tela mosquitera el lavadero y las balsas pequeñas.
- Evitar acumulaciones de agua en zonas de drenaje o canales de desagüe.
- Evitar los agujeros y las depresiones del terreno donde se pueda acumular agua y tapar los agujeros de los troncos de árboles llenándolos de arena.
- Eliminar el agua de los recipientes donde encontramos larvas de mosquitos.
- Cubrir los pequeños agujeros y depresiones del terreno que acumulen agua.
- Mantener cubiertas las piscinas mientras no se utilicen, evitando que los plásticos instalados acumulen agua.
- Realizar el mantenimiento del agua de las piscinas para evitar que el agua se corrompa.
Basura de plástico por todas partes
Hasta ahora, seguramente muchas personas se habrán preguntado ¿porque el blog se llama mosquitos y basura en Miami Platja?
¡Ahora! es el primer instante de realmente poder y deber hablar de la basura, desde el contexto con los mosquitos.
Por todas partes de Miami Platja hay inmensas cantidades de basura de plástico en el suelo, entre los árboles, en el campo, en las playas y en medio de la naturaleza. Todo este residuo de plástico forma parte del problema con los mosquitos, ya que el agua (que habitualmente desaparecería en el suelo) se acumula en el plástico y le ofrece un nido al mosquito y le permite reproducirse.
Más adelante escribiré un artículo que tratará exclusivamente del problema feo del trato superficial con las basuras y la manera cómo influye en nuestro entorno y cómo convierte un sitio tan lindo en un gran deposito de basura.
Proximamente
Cómo la basura de plástico beneficia a la proliferación de los mosquitos
Comentarios
Publicar un comentario